lunes, 15 de agosto de 2011

Blog Alemania - Lunes: Mads Ostberg


A hora del debut en el asfalto Aleman, el puntano recibió consejos del piloto noruego Mads Ostberg y aprovechó el día para mirar los caminos. Hoy comienza el reconocimiento de las pruebas.

Fue un día por demás productivo a pesar de las pocas actividades que tuvo Miguel Baldoni en la jornada de ayer.
El puntano sólo concurrió a una charla que dio el experimentado Mads Ostberg, piloto oficial del equipo Stobart y el resto del día lo capitalizó viendo los caminos que tendrá que recorrer en competencia.


Miguel comenzó de lleno su actividad en el rally de Alemania, como la agenda estuvo aliviada aprovechó para ver los tramos en su computadora personal. La categoría les brinda a todos los pilotos un DVD con cada una de las pruebas especiales, para tener un pantallazo de lo que tendrán que afrontar en carrera.

“Es una buena alternativa, sobre todo para los que nunca corrimos, poder ver los caminos de antemano ayuda y mucho. Por lo que vi, va a ser una carrera muy dura y con muchas variantes, el asfalto cambia de un especial a otro o con ello la forma de manejo, además nos advirtieron que por el paso de las máquinas de la clase mayor, el suelo queda muy sucio y complicará nuestro andar”, comentó Baldoni.

Por la tarde los jóvenes de la WRC Academy concurrieron a una charla que dio el piloto Mads  Ostberg. El noruego contó un poco de su vida deportiva y además les dio algunos consejos a los principiantes.
“Corro de los 17 años, aunque mi primer experiencia no fue buena ya que mentí sobre mi edad y me descubrieron y quede excluido. Luego tuve un paso por Subaru que fue positivo, tuve momentos difíciles porque no conté con todo el apoyo pero logré superarlo y hoy me encuentro en uno de los mejores equipos del mundial y trato de sacarle el mayor provecho”, sentenció Osberg.

Con respecto a la carrera el noruego comentó: “es la prueba más difícil sobre asfalto que tiene el calendario, cada etapa el piso es distinto y además de andar rápido, cuidar las gomas es lo único que importa, el compuesto blando resiste solamente si llueve o hace frio y aún así no garantiza nada, y el compuesto duro resiste un poco más pero hay que ser cauteloso”, finalizó Mads.

Luego de la foto de rigor con el piloto invitado, a la charla la continuó Phil Short, el coordinador general de la WRC Academy, quien dio los detalles técnicos del rally para esta divisional.
Uno de los puntos centrales fue el uso de los neumáticos, en total tendrán 30, 18 gomas de compuesto duro y 12 de compuesto blando, aunque sólo podrán usar 20(incluida la prueba técnica con el auto de carreras-shakedown-).  Esto quiere decir que la elección de los compuestos puede ser determinante.

“Creo que optaré por mayoría de gomas duras y un par de compuesto blando, por las dudas si llueve ya que las duras patinan mucho, pero al no tener experiencia será una lotería y espero hacer lo correcto”, dijo Baldoni.

Hoy a partir de las 12- las 7 hora de Argentina- comenzará el reconocimiento de los caminos y la confección de la hoja de ruta por las pruebas especiales que corresponden a la primera etapa. La actividad tendrá epicentro en la zona de los viñedos de Trier.

Nota gentileza de Cristian Piani - Enviado Especial del Diario de la República en Trier.

LO HACEN POSIBLE

LO HACEN POSIBLE

WRC Portugal Live